En España uno de cada cuatro adultos padece alguna enfermedad reumática como artrosis,artritis reumatoide, osteoporosis o lumbalgia, unas 11 millones de personas en total, según confirman los datos del Estudio EPISER 2016.
Las enfermedades reumáticas son la primera causa de invalidez permanente en España y, aunque muchas de ellas aún no tienen cura, los tratamientos actuales permiten que la mayoría de los pacientes puedan hacer una vida normal.
Las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas incluyen un amplio espectro de condiciones que por lo general se asocian con dolor y limitación de la movilidad aunque presentan especificidades según la enfermedad de que se trate. Tienen un gran impacto en la calidad de vida y la funcionalidad de las personas que las padecen. Están relacionadas con el envejecimiento progresivo de la población y con los cambios en los estilos de vida, por lo que se prevé que estas enfermedades irán en aumento en los próximos años.