- Indolora
- No invasiva
- Sin ningún riesgo para la salud
- De gran utilidad para detectar lesiones o posibles enfermedades.
- Prueba óptima para descubrir lesiones en articulaciones, músculos, cartílagos, ligamentos o los tendones.
- Descarta patologías del sistema músculo-esquelético así como afecciones en columna vertebral.
Resonancia Magnética Deportiva
El ser humano no se entendería sin el deporte. La evolución ha hecho que en la actualidad nuestro organismo sea capaz de enfrentarse a retos deportivos inimaginables y cada vez más exigentes. Sin embargo, la incidencia de lesiones en deportistas es algo desgraciadamente común. Muchas de ellas se producen en tejidos blandos, tales como músculos o ligamentos, lo que hace que su diagnóstico sea mucho más difícil.
La resonancia magnética es una sencilla prueba diagnóstica con la que se obtiene una imagen nítida y certera de cómo se encuentran nuestros órganos internos, por lo que se trata de la prueba perfecta para encontrar cualquier tipo de lesión por compleja que sea. Gracias a ella, los médicos podrán diagnosticar con precisión y detalle cuál es el origen de nuestra lesión. ¿Quieres dar con la solución exacta a tu problema? En RESOCAN te ofrecemos la Resonancia Magnética Deportiva por 165 €. Llámanos al 828 916 792 y pide cita.
¡Aprovecha ahora!
Ventajas de la Resonancia Magnética Deportiva
La Resonancia Magnética para el diagnóstico de lesiones deportivas
La Resonancia Magnética destaca por su imagen de alta resolución y el contraste del tejido blando (grasa, músculos, ligamentos…) lo que hace que sea la tecnología idónea para diagnosticar todo tipo de lesiones deportivas que son difíciles de percibir mediante el uso de otros sistemas médicos como la ecografía, el TAC o los Rayos X. Lesiones musculares y de ligamentos, contusiones y pequeñas fracturas de hueso son el tipo de lesiones en las que la resonancia puede ser de mayor utilidad.
La Resonancia Magnética es un método de diagnóstico por imagen que muy diferente al de las técnicas que se emplean en Radiología, Ultrasonido, Tomografía Computada o Medicina Nuclear para estudiar de forma no invasiva el organismo.
Mayor precisión
La principal ventaja que ofrece la Resonancia Magnética consiste en que puede analizar los tejidos con una gran precisión y enseñarnos las imágenes de manera muy real. Por eso, es la técnica que eligen todos los deportistas ya que analiza, no sólo la parte ósea, sino cartílagos, ligamentos, tendones y meniscos como ningún otro método de imagen lograría.
Además, en el deporte los desgarros musculares son una causa muy frecuente de lesión. Según los datos, un elevado porcentaje de las lesiones en atletas está relacionada con los músculos, siendo bastante comunes a nivel de los isquiotibiales, el recto anterior de los cuádriceps, los gemelos y los aductores. El diagnóstico de estas lesiones se realiza en forma sencilla mediante un estudio ecográfico.
Lesiones musculares de difícil localización
Es en los casos de lesiones musculares profundas y poco frecuentes, que no se detectan con otras pruebas como la ecografía y que acaban causando pérdida de tiempo a los deportistas, cuando la Resonancia Magnética (RM), se convierte en la única técnica para detectarlas. Así, las lesiones se pueden tratar de manera adecuada y en menos tiempo y no acaban siendo la causa de largos períodos de inactividad para el deportista. Es en estos casos es donde la Resonancia Magnética adquiere todo su protagonismo por su resolución anatómica y capacidad multiplanar, colocándose como el método más adecuado para el estudio de este tipo de afecciones, ya que permite descartar otras patologías de similar presentación clínica y realizar un diagnóstico específico.
Pide cita
